imagen tomada de:
http://criiticalss.blogspot.com/2013/04/emocion-e-inteligencia-errores-que-te.html
El hipotálamo suele considerarse como una de las partes fundamentales dentro del sistema nervioso, entre muchas de sus funciones se encarga de regular ciertos comportamientos según los estímulos externos o internos a lo que llamamos Emociones; las emociones son esa fuerza poderosa que ejerce una gran influencia en la conducta del hombre, estas emociones pueden ser positivas (alegría, satisfacción, deseo) o negativas (tristeza, angustia, engaño) para esto el hipotálamo recurre a la amígdala cerebral quien es la de determinar y canalizar cual debe ser la respuesta correcta a dichas emociones, es de aclarar que la amígdala es la que manifiesta las emociones de miedo y furia pero no es la encargada de las emociones agradables como la alegría o la felicidad.
Es pues entonces las emociones el conjunto de sensaciones que ocurren en el interior del individuo más exactamente en el sistema nervioso y que son canalizadas por las amígdalas para luego generar las respuestas adecuadas a los estímulos que las generaron.
Por otra parte el Hipotálamo también es el encargado de regular el ciclo del sueño y de la vigilia definimos al sueño como ese estado de quietud conductual de los organismos, donde se presenta menor respuesta a los estímulos externos, cuando dormimos el cuerpo descansa, los músculos se relajan, el corazón se revertisa y la respiración es pausada y rítmica, sin embargo el cerebro se mantiene activado tanto que existe mayor actividad cerebral cuando se está dormido que cuando se está despierto. Los sueños ayudan a almacenar recuerdos durante la noche el cerebro repasa lo ocurrido durante el día y elimina los detalles inútiles.
cabe menciona que el hipotálamo tiene funciones muy importante tanto en las emociones, como en el suelo. En las emociones se encarga de regular ciertos comportamientos. Y en el sueño es el encargado de regular el ciclo del sueño y de la vigilia. Sandra Fernandez
ResponderEliminarDefinitivamente las emociones no solo son las sensaciones internas que se producen en el ser humano si no también el principal medio por el cual podemos expresar nuestra conducta, y en cuanto al estado en el que menor respuesta a los estímulos externos se da es el de el sueño. WENDY PAOLA TORRES SANTIAGO
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar