El objetivo de la presente revisión es definir los principales cambios morfológicos y funcionales en los sistemas cardiovascular, renal, nervioso central, muscular y metabolismo de la glucosa asociados a la edad.
La evidencia de estudios clínicos y experimentales muestra que el envejecimiento de los vasos sanguíneos y
el corazón se asocia a la pérdida de células musculares y menor distensibilidad. La fracción de inyección se mantiene constante. El riñón muestra disminución moderada de la velocidad de filtración glomerular, esclerosis vascular y glomerular, menor capacidad de concentración/dilución y de hidroxilación de la vitamina D. El cerebro disminuye su volumen, pero no por una pérdida generalizada de neuronas ni de arborización dendrítica. Hay menor capacidad de atención, memoria de trabajo y trastornos motores. La masa muscular disminuye y aumenta su infiltración grasa, asociado a disminución progresiva de la fuerza. El aumento de grasa corporal, especialmente visceral, participaría en una mayor resistencia insulínica que asociada a la disminución de la masa de células beta facilitaría el desarrollo de diabetes.
el tema es envejecimiento cerebral.
ResponderEliminarporque ingresan envejecimiento desde otro sistema?
ver observaciones anteriores
El envejecimiento cerebral es un estado natural en el ser humano, donde el cerebro va sufriendo cambios morfológicos, fisiológicos, y psicológicos pero estos se van dando en la persona a medida que su edad va aumentando. WENDY PAOLA TORRES SANTIAGO.
ResponderEliminar